
La Paloma
Crecí en Saint-Paul-de-Vence durante mi adolescencia, y esa época marcó profundamente mi infancia. El destino más codiciado era la Colombe d’Or, donde artistas de las artes plásticas y del cine se mezclaban de la forma más natural, personificando la esencia de aquella época dorada. Se convirtió en nuestra segunda casa y no pasaba un solo día sin que la visitáramos o comiéramos allí. Nos hicimos amigos de las estrellas del momento, pero especialmente de la fundadora, Titine, quien también era una de las mejores amigas de mi padre.
Seguimos en contacto con ella y, en 1984, cuando Ben creó su primera Colombe, ella quiso tenerla de inmediato y la colocó en la pared frente a su habitación en el primer piso.
Ese mismo año, Ben hizo otra versión que instalamos en nuestro patio de Sa Bassa Blanca. A Tony Snowdon le gustó mucho y posó junto a Judy Brittain sobre ella durante su estancia en Sa Bassa Blanca, donde estaba fotografiando para un reportaje de Vogue.
De ahí surgió la idea de continuar con esta tradición y registrar el paso del tiempo a través del flujo de amigos, una especie de obra conceptual sobre el tiempo y la amistad. Como Opalka, quien por aquel entonces trabajaba con la misma galería que yo, cuando tomó la decisión sobre su “programa”, su “proyecto de vida”: materializar la duración, manifestar el tiempo en su movimiento y su irreversibilidad a través de números a partir de la unidad.
Cuarenta años después, es momento de celebrar el poder de la amistad y la paz que La Paloma ha traído a nuestra vida durante los últimos 44 años.
Yannick Vu
Ubicado en Alcudia, Mallorca, España, el Museo Sa Bassa Blanca (msbb) es un museo plenamente integrado en la naturaleza, en un entorno protegido y declarado reserva biológica.