Día internacional de la mujer
El msbb celebra el día internacional de la mujer exponiendo obras de mujeres de varias nacionalidades y épocas.
En el espacio Sokrates hemos establecido el diálogo de la creatividad femenina con obras de artistas de la nueva generación como Soukaïna El Idrissi, 1987, originaria de Marruecos, que utiliza desechos plásticos. A su izquierda un dibujo de Louise Bourgeois (1910-2011) y a su derecha el eco de la casi contemporánea aborígena Mirdidingkingathi Juwarnda Sally Gabori (c. 1924-2015)de Australia. Las obras de esta última, abstracciones vibrantes y coloridas representan experiencias personales y míticas a través de su lenguaje y los símbolos ancestrales y se acercan a los dibujos de Louise Bourgeois como él expuesto cerca. El imaginario de ambas evoluciona en galaxias muy parecidas.
En la década de los 70 Louise Bourgeois francesa afincada en Nueva York apoyó a jóvenes artistas femeninas y participó en exposiciones militantes organizadas por la MLF pero proclamaba: "Soy una mujer, así que no necesito ser feminista".
Son seguidas por dos obras de Rebecca Horn 1934, artista alemana que llegó a la fama internacional en la década de los 80. Práctica el arte corporal (Body Art), pero trabaja con diferentes medios, performance, instalaciones, escultura y cine. También escribe poesía.
En el edificio Hassan Fathy, nos acoge en la entrada principal una obra de una artista anónima con un magnífico tapiz Boucharouite, hecho con telas recicladas por mujeres del alto Atlas. En la segunda entrada otra artista Marroquí Chaïbia nos acoje con espontaneidad y colores mironianos.
En este mismo edificio hay que destacar las obras de Meret Oppenheim, Anni Albers, Yoko Ono, Marina Abramovic y finalmente de Yannick Vu, hija del pintor Vu Cao Dam.